¡Hola a todos! Ya estamos a viernes y se huele el fin de
semana así que vengo con una nueva reseña para daros alguna idea de que leer
estos próximos días. ¿Qué haría Jane Austen? De Laurie Brown.
Cuando Eleanor acude para concursar con sus últimos
diseños de vestidos de época a la semana de la Regencia en una antigua
mansión en Inglaterra, no imagina que a la mañana siguiente a su llegada se
despertará dos siglos más tarde… ¡En el año 1814!
Eleanor es amante de la época de la regencia y de todo lo
relacionado con Jane Austen. Tiene un negocio de ropa de esa época y cuando se
le presenta la ocasión de viajar a esa época a pesar de su escepticismo inicial
aprovecha cada segundo allí.
Título: ¿Qué haría Jane Austen?
Saga: No
Autor: Laurie Brown
Editorial: Versatil
Año: 2014 (Reedición)
Páginas: 293
|

Eleanor acepta viajar hasta los tiempos de Jane Austen para
evitar un duelo mortal, pero no sabe cómo debe comportarse, qué debe decir, ni
lo más importante…
Cómo diferenciar un villano de un libertino.
El cautivador, díscolo y misterioso Lord Shermont es un
reconocido mujeriego, pero… ¿es también un peligroso asesino y espía? Eleanor
deberá acercarse mucho a él para descubrirlo. Aunque afortunadamente, la
mismísima Jane Austen entrará en escena, y con sus sabios consejos, la ayudará
a desenvolverse entre la alta sociedad y en el resbaladizo terreno de sus
propios sentimientos…
Eleanor acaba de dejar a su novio y ve la semana de la
regencia no solo como un modo de hacer negocio con su línea de vestidos sino
también como un modo de desconectar. Pero su viaje no comienza todo lo bien que
esperaba. Su habitación reservada desde hace tiempo ha sido dada a otra persona
y a ella no le queda más remedio que alojarse en la torre de los fantasmas, una
zona de la casa donde según las leyendas viven los fantasmas de Mina y Deirdre,
habitantes de la casa 200 años atrás.
Eleanor nunca ha creído en fantasmas pero cuando dos
dicharacheros espíritus se presentan en su habitación le piden ayuda, no tendrá
más remedio que empezar a creer. Eleanor viajará con ayuda de Mira y Deirdre al
pasado, a la época de la regencia para evitar una vergonzosa seducción, salvar
al hermano de estas de un mortal duelo y a la vez tener la oportunidad de
conocer a la tan famosa Jane Austen.
Pero su viaje no será sencillo, no conoce las costubres de
la época, no sabe cómo comportarse, como hablar o como relacionarse en
sociedad. Además la aparición de Lord Shermont un famoso mujeriego no se lo
pondrá nada fácil y lo único en lo que Eleanor podrá pensar es en este
enigmático caballero.
Los personajes me han parecido de lo más divertidos y
dicharacheros.

Mina y Deirdre son como la noche y el día, dos hermanas que
a pesar de hacerlo todo juntas son muy diferentes y tanto en su forma fantasmal
como humana resultan de lo más divertidas.
Lord Digby es el hermano de Mina y Deirdre y el responsable
de ambas jóvenes. Es por él por quién Eleanor viaja al pasado tratando de
evitarle una muerte prematura.
Lord Shermont es uno de los invitados de la casa y será un
auténtico quebradero de cabeza para Eleanor. Shermont no recuerda nada de su
pasado, fue acogido por un noble que le convirtió en su heredero y tiene una
secreta misión que nos mantendrá en vilo todo el libro.
La trama ha resultado ser muy fresca alternando las escenas
más cómicas, con otras de amor y algunos misterios que envuelven a los
personajes. Sin duda este libro es perfecto para desconectar y pasar un buen
rato disfrutando de la lectura.
Los escenarios y la época son perfectos para todos los
amantes de Jane Austen. Nos habla en numerosas ocasiones de las costumbres de
la época y nosotros los vamos descubriendo al tiempo que la propia Eleanor.
En resumen ¿Qué haría Jane Austen? es un libro muy fresco y
divertido, perfecto para pasar un buen rato y que hará disfrutar especialmente,
a todos los amantes de Jane Austen con sus continuas menciones a la autora y
alusiones a sus novelas.
Besitos recatados ^^
Gracias a Ediciones Versatil por el ejemplar
¿Viajes en el tiempo? Me guuusta :D
ResponderEliminarMe parece interesant,e ya lo he visto reseñado más de una vez y creo que me gustará :)
ResponderEliminarapuntado está, un besito
Interesante pinta el libro, me lo apunto para leerlo pronto. Gracias Mar por tu reseña.
ResponderEliminar¡Felices Fiestas!.
Tiene buena pinta, lo apunto.
ResponderEliminarSaludos